Extrarradio. Arte y Salud Mental es un proyecto educativo y creativo para museos diseñado y dirigido a personas con enfermedad mental que busca formas de integrar el arte en la vida cotidiana de estas personas y usarlo como medio de comunicación y experimentación, generando así espacios, metodologías y recursos para aprender y construir juntos nuevas realidades sociales y culturales. Su objetivo es investigar, crear, crecer y construir nuevas formas de hacer arte para contribuir a la transformación de la sociedad, y en el que sus principales protagonistas son personas con enfermedad mental. El proyecto utiliza el arte como herramienta de diálogo para generar experiencias significativas que conlleven el desarrollo de habilidades no solo artísticas, sino también sociales, emocionales y comunicativas con la sociedad, utilizando el museo y los procesos creativos como vehículo para ello.
Este proyecto está dirigido a usuarios del Centro Socio-Asistencial Dr. Esquerdo del Área de Salud Mental de la Diputación de Alicante que atiende a pacientes con patología mental crónica y subaguda grave, focalizando la atención en la rehabilitación psicosocial, atención sanitaria, recuperación funcional y atención en el campo rehabilitador socio-familiar cognitivo y mental.
Un proyecto que es un verdadero trabajo colectivo, centrado en la recuperación y reconstitución del entramado social, dado que se muestra con cada obra que se pueden construir procesos creativos donde se articulen el deseo, la memoria, las diferencias… para establecer un espacio de planificación, acción y transformación de la realidad producida. Una interacción del arte con uno mismo y con la sociedad, que queda reflejada de manera visible en las obras, donde el arte, en sí mismo, es una realidad social.