Extrarradio. Arte y Salud Mental es un proyecto educativo y creativo para museos diseñado y dirigido a personas con enfermedad mental que busca formas de integrar el arte en la vida cotidiana de estas personas y usarlo como medio de comunicación y experimentación, generando así espacios, metodologías y recursos para aprender y construir juntos nuevas realidades sociales y culturales. Su objetivo es investigar, crear, crecer y construir nuevas formas de hacer arte para contribuir a la transformación de la sociedad, y en el que sus principales protagonistas son personas con enfermedad mental.
Este proyecto está dirigido a usuarios del Centro Socio-Asistencial Dr. Esquerdo del Área de Salud Mental de la Diputación de Alicante que atiende a pacientes con patología mental crónica y subaguda grave, focalizando la atención en la rehabilitación psicosocial, atención sanitaria, recuperación funcional y atención en el campo rehabilitador socio-familiar cognitivo y mental.
Esta I edición se llevó a cabo con veinticinco usuarios de cuatro unidades de rehabilitación del Centro Socio-Asistencial Dr. Esquerdo de Alicante. La implantación práctica del proyecto tuvo lugar durante los meses de abril, mayo, junio y julio de 2015, en siete sesiones: tres de ellas en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y cuatro en el Centro Dr. Esquerdo.
SESIONES
Sesión 1 Abril: La voz de Extrarradio. Centro Dr. Esquerdo
Sesión 2 Mayo: Cajas abstrusas. MACA. Colección Arte Siglo XX
Sesión 3 Mayo: Cajas abstrusas. Centro Dr. Esquerdo
Sesión 4 Junio: Autorrepresentación. MACA. Colección Fundación Caja Mediterráneo
Sesión 5 Junio: Autorrepresentación. Centro Dr. Esquerdo.
Sesión 6 Julio: Variaciones de la naturaleza. MACA. Colección Eusebio Sempere.
Sesión 7 Julio: Variaciones de la naturaleza. Centro Dr. Esquerdo.
PRENSA
Marcos. M. (19/02/2017). Inclusión social a través del arte. El Mundo, Alicante.
Alicante Press. (08/02/2017). Los 25 rostros del arte de los pacientes del centro Doctor Esquerdo.