REFRITO / MACA – ELS REIETS

El proyecto Refrito es un acercamiento al arte contemporáneo a jóvenes de entre 14 y 17 años del Centro de reeducación de menores Els Reiets de Alicante, Secció d’Educació Secundària del IES Figueras Pacheco, a partir de las colecciones permanentes y exposiciones temporales del MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.

Porque no es suficiente con sentirse artista, hay que mancharse las manos, conectar con el momento, sentirse pleno en el espacio, volcar el alma y dejar que vuele la imaginación hacia lo desconocido.

SESIÓN / CERO – 2016

Esta edición bajo el título Sesión / Cero se compuso de una proyección comentada sobre la obra y artistas de la exposición temporal Espacios de resistencia. Colección Fundación Caja Mediterráneo.

La exposición reúne artistas que desafían a las creencias del arte, arriesgando su reputación y su medio de subsistencia, permitiéndonos reflexionar sobre la historia del arte contemporáneo de forma más próxima.

“Espacios de resistencia reúne una serie de obras que tienen en común buscar espectadores críticos. Cuestionando la realidad social y política, la sociedad de consumo, los medios de comunicación, la publicidad, la ciudad, el espacio público y la presencia del poder y sus mecanismos de inclusión y exclusión social, estos artistas plantean obras incómodas, ácidas, provocativas… Una propuesta transversal donde el proceso de creación artística se convierte en la propia obra o que construye y deconstruye una realidad fragmentaria.»

Con esta primera edición del proyecto participamos en «Los artistas vuelven a clase» 2017, iniciativa de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante, que tiene como objetivo acercar la cultura a través del arte a los alumnos de los Centros de Secundaria de Alicante.

LAS CIUDADES – 2017

Las ciudades de Miquel Navarro no están pobladas ni despobladas ya que no precisan habitantes para existir. Antonio Saura

En esta edición, la exposición temporal Todo Paisaje es ficción 2. Colección Fundación Caja Mediterráneo nos permitió conocer al artista Miquel Navarro y sus procesos creativos. Trabajamos la realidad social y política, la sociedad de consumo, los medios de comunicación, la publicidad, la ciudad, la familia y la presencia del poder y sus mecanismos de inclusión y exclusión social. Una propuesta transversal donde el proceso de creación artística se convirtió en la propia obra o que construye y deconstruye una realidad fragmentaria. Usamos la imaginación para reflexionar sobre la ciudad como materia plástica para construir una obra colectiva, convenciéndonos de que se puede ser creativo si le damos confianza a nuestra creatividad.

La primera Ciutat de Miquel Navarro fue expuesta en 1974 en el Colegio de Arquitectos de Valencia. Desde entonces, el escultor se especializó en estas instalaciones, paisajes escultóricos compuestos por montajes de pequeños elementos variables en serie, construyendo así paisajes urbanos. En aparente contradicción, Navarro construye ciudades como forma de hacer paisaje.

IDEA Y ESTAMPA – 2017

En esta edición acercamos la técnica de la serigrafía porque ésta es uno de los pilares en la obra gráfica del MACA. Eusebio Sempere junto Albel Martín, su inseparable compañero introdujeron la serigrafía en España dentro del panorama artístico nacional en la década del sesenta.

Este taller quisimos dar a conocer la importancia de ambos artistas, profundizado todavía más en ese maravilloso arte que es la serigrafía. Nos pusimos el delantal de trabajo y partiendo de un diseño tipográfico, seguimos cada paso y cada pauta, acompañados con las directrices de Isa Eixa y David The October Press hasta estampar en una camiseta nuestra creación conjunta.